Buen día tengan todos, soy MOISÉS PARÍ LARICO profesor de matemática de QUINTO grado de las secciones; "A","B","C".
Los estudiantes de las secciones a mi cargo se van a comunicar básicamente a través de este medio, cualquier consulta académica en la asignatura es por este medio.
El whatsapp será atendido por los tutores y excepcionalmente cuando sea necesario por mi persona.
En esta primera semana ingresaran a la página; aprendoencasa.pe
En la asignatura de matemática del QUINTO grado durante la semana 1 se tiene: -guías de aprendizaje (hay que leerlo y revisarlos) -recursos del día 3; resolvamos problemas 4 y solución matemáticas 4 -recursos para seguir aprendiendo y portafolio.
En esta última parte cada estudiante elaborara su portafolio virtual, de acuerdo a lo anterior. Cada estudiante debe tener su portafolio virtual lo cual se le pedirá en su momento necesario.
Después de la clase de matemática (enviaré una tarea).
Buenos días estudiantes. El problema enviado es para que lo guarden en su carpeta virtual, con alguna evidencia la tarea se pedirá en su momento oportuno.
Estimados estudiantes soy la profesora Rosanna Temoche Romero a cargo del curso de Matemáticas de la sección "D" y dispuesta a acompañarlos en el desarrollo de las sesiones presentadas por el programa "Aprendo en Casa" a fin de no descuidar sus aprendizajes y por supuesto presta a apoyarlos por medio del presente blog en cualquier duda que tengan con respecto a algún tema o desarrollo de ejercicios que necesitaran tener claro.
También invito a reforzar los contenidos revisando los enlaces en la parte de los recursos que se presentan semanalmente para que veas los videos que te explicaran los temas tratados.
¿Alguién se registro en la aplicación de la página de recursos?, si no lo hiciste te invito a registrarte con tu correo y autorización de tus padres para de manera entretenida sigas aprendiendo, te dejo el enlace:
Estimados estudiantes previo saludo la mas calida y acojedora bienvenida, nuevamente nos ponemos en contacto y ademas ponerles en conocimiento que se inicia la segunda semana de aprendizaje.Tenemos en aprendoencasa.pe lo del dia cuatro solucion de matematica para resolver. Lean y analicen el conjunto de problemas que estan desarrollados sobre estadistica en este tema resolvemos problemas de cantidad y numero que se requieren del calculo de tamaño mediante el uso de formulas y tablas. Recordemos que estamos desarrollando la competencia RESUELVE PROBLEMAS DE GESTION DE DATOS E INCERTIDUMBRE, en esta semana los estudiantes que estan a mi cargo deben presentar un comentario indicando su grado y seccion.
En aprendoencasa.pe visualizar los videos que hay en recursos adicionales, deben un comentario de dos o tres lineas de cada video. Este trabajo debe ser guardado en su carpeta virtual. TODA CONSULTA SERA POR ESTE MEDIO.
Gracias por el cordial saludo y bienvenida, profesores. o (* ^ ▽ ^ *) ┛ヾ(°∇°*)
Comentarios /Es un comentario general de casi 9 líneas para cumplir con la cantidad de lineas que pide en total/ En el material adicional de Khan Academy se nos presentan dos videos que a mi parecer son muy favorables para reforzar y aprender un poco más allá de lo que vimos en las fichas de la plataforma pues su desarrollo y explicación es detallado pero conciso para que el alumno sea capaz de seguir el ritmo y entender que te quiere decir. El tercer enlace son ejercicios para resolver y me parecen excelentes al enlazarlos con los videos que nos presentan como guía previa, esto hace ver al estudiante que es capaz de resolver esos ejercicios pues han sido correctamente explicados y si se ha despistado de algún dato puede fácilmente volver al video para recordar y resolverlos. ||||||||Eslava Maguiña 5° “B”
Buenos dias alumna Eslava excelente comentario en donde aportas un material adicional para reforzar el nivel y asi el alumno sea capaz aprender. Pero es necesario que tus compañeros vean el video y comenten.
Buenos días estimados estudiantes: El día de ayer en la televisión han desarrollado el tema Progresión Geométrica. Son aquellas sucesiones en las cuales cualquier término, después del primero, es igual al anterior multiplicando por una cantidad constante llamada RAZÓN GEOMÉTRICA O cociente. Desarrollar: -Halla el octavo término de la progresión geométrica: - 2; 6; - 18, 54;..... -Si el primer término es 1; el segundo es 4; el tercero es 16; el cuarto es 64;... se observa que la razón r=4; hallar el décimo término es decir n=10, y luego hallar la suma. -Halla
Profesor buenas noches, tengo que seguir las clases de la tv también? Porque en mi caso yo estaba haciendo solo las actividades de la plataforma de aprendo en casa
Buenos días estimados estudiantes: Ingresar por intermedio de este blog y hacer un comentario del tema tratado de esta semana. Para el tema de progresiones geométricas apoyarse en el siguiente video: https://www.yotube.com/watch?v=qc5VLWvL6w
En la plataforma en la opción “recursos “ podemos encontrar materiales adicionales, khan academy esta es una nueva manera de aprender en el cual nos presenta algunos contenidos que nos permiten aprender a través de videos con muchos ejercicios prácticos por ende esto ayuda al alumno a ampliar y a reforzar nuestras habilidades y conocimientos más allá de lo aprendido en las fichas .En el tercer video nos encontramos con ejercicios para que el alumno pueda practicar y de esa manera pueda acelerar sus aprendizajes y progresar su dominio. ~ Torres 5to B .
Alumna Torres Buenos días al respecto tu comentario sirve para para ampliar y a la vez reforzar sus habilidades y conocimiento, es un recurso de materiales adicionales que nos brinda Khan academy.
Buenos días a todos los estudiantes en esta tercera semana tenemos en aprendoencasa.pe CALCULO DE PROBABILIDADES EN LA FERIA ESCOLAR. Recordemos que se esta desarrollando la competencia de: Resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre. En esta semana deben reportarse todos los alumnos a mi cargo por este medio con algún comentario o por lo menos un saludo indicando grado y sección. CUALQUIER CONSULTA SERA POR ESTE MEDIO.
Buenas noches profesor La plataforma aprendoencasa nos brinda recursos adicionales las cuales son muy importantes ya que nos ayuda a aumentar nuestro nivel de aprendizaje. En check education aprenderemos más ya que es una plataforma que se adapta al nivel de cada uno de nosotros y a medir nuestros logros . Lopez Rivera 5toB
Buenos días: agradezco la participación de los estudiantes que han ingresado al blog, asi mismo estoy presto para apoyarlos por medio de la presente, cualquier duda que tengan con respecto al tema o desarrollo de los problemas.Se invita a reforzar los contenidos revisando los enlaces en la parte de recursos que se presentan para que observen los videos del tema tratado. Sin más estaré pendiente de sus interrogantes
Profesor buenas tardes, soy Jomehila Ruíz de Castilla de 5C, espero que por este medio pueda responder nuestras dudas rápidamente sobres curso. Gracias
buenas tardes profesor,soy Almendra Peña del 5°C este blog es una gran idea aquí podemos compartir nuestras dudas con usted y así podrá resolverlas gracias por su apoyo.
Hola chic@s, les estoy dejando unas preguntas por este medio como quedamos, si están practicando podrán resolverlo rápidamente de lo contrario revisen nuevamente los temas de esta semana.
a) Si tenemos en una bolsa tres pelotas amarillas y 6 azules, ¿cuál es la probabilidad de que al sacar 1 pelota esta sea de color amarillo?
b) Un estudiante responde al azar 4 preguntas de verdadero y falso en un examen, ¿cuál es la probabilidad de que acierte todas las preguntas?
c) Si lanzamos tres monedas, ¿cuál es la probabilidad de obtener tres caras?
Hola Fabrizio, respuesta 1 aceptable, en las siguientes 2 hay más formas en que se pueden combinar los resultados que no has considerado y solo una de ellas es correcta...
a) # casos posibles es 9 y # casos favorables es 3 P(s)= 3/9 la probabilidad es= 0.33333333
b) Diagrama de árbol: -vvvv -ffff -fvvv -vfff -fvvf -vffv -fvff -vfvv -vvvf -fffv -vvff -ffvv -fvfv -vfvf -ffvf -vvfv # casos favorables es 1 y el # casos posibles es 16 P(s)= 1/16 la probabilidad es= 0.0625
c) Diagrama del árbol: -scc -css -ccs -ssc -scs -csc -sss -ccc # casos favorables 1 y # casos posibles 8 P(s)= 1/8 la probabilidad es= 0.125 Dayana Sernaque 5 "D"
Hola Fátima, acertaste en la primera y la ultima. En la pregunta b) solo una alternativa de las 16 puede ser correcta... Estoy muy contenta con tu esfuerzo, sigue adelante!!... Cuidate
Hola Fabricio, también acertaste la primera y última... En la pregunta b) son 4 preguntas... De ser 5 si te saldrían 32 combinaciones... Vale tu empeño!! Continúa así!!... Cuidate
Buenas tardes profesor Pari, ya termine las actividades de la plaforma. Y espero que por medio de este blog podamos tener una comunicacion asertiva. Maria Castro 5"c"
Profesor buenas noches soy alumno del 5to C, mañana tenemos nuestra primera reunión virtual con usted y mis compañeros, gracias por su apoyo e interés, saludos 😁
Profesor Buenas noches soy alumna del 5to "C" quería decirle que me parece una buena idea hacer una reunión virtual y seguiremos todas sus indicaciones.
Profesor Buenas noches soy alumna del 5to "C" quería decirle que me parece una buena idea hacer una reunión virtual y seguiremos todas sus indicaciones.
Profesor Buenas noches soy alumna del 5to "C" quería decirle que me parece una buena idea hacer una reunión virtual y seguiremos todas sus indicaciones.
Muy buenas noches profesor aquí Fabrizzio Herrera M del 5to C queri decirle que acabe las actividades de matemática aunque estuvieron un poco dificiles seria bueno que pongan un tutorial para hacerlos
Estimados alumnos les felicito a todos por la participación de las actividade de esta semana pero deben hacer sus comentarios en el blog personal que esta a mi nombre. Gracias.
Buenas profesor Pari soy el alumno Fabrizzio Herrera Minga del 5to C queria decirle que ya acabe con las actividades de hoy, y pues estaban algo dificel seria bueno que pongan algun tutorial o algo para que sea un poco mas facil de hacerlas gracias
Buenas tardes profesor Pari, ya culmine con las actividades de esta semana estuvieron interesantes, aunque un tanto dificiles, seguire esforzandome. Eden heitner 5 A
Buenas tardes estudiantes, teniendo en cuenta el tema de la semana en Aprendo en Casa, les dejo la siguiente situación para que resuelven y me comenten tus resultados:
Para otorgar incentivos a sus hijos un padre decide colocar en un sobre billetes y/o monedas (sólo dos de ellos). Si sólo cuenta con dos monedas de 1 sol, dos monedas de 2 soles, 2 monedas de 5 soles y dos billetes de 10 soles responde:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que en uno de los sobres existan sólo monedas? (no importa la denominación)
b) ¿Cuál es la probabilidad de que en uno de los sobres coloque un monto menor de 10 soles?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que en uno de los sobres el monto sea mayor a 11 soles?
Buenas noches profesora a. 15/28=0.53=53% de posibilidad que en un sobre sean solo monedas. b.4/28=0.14=14% de posibilidad que en un sobre la cantidad sea menor a 10. c.3/28=0.10=10% de posibilidad que en sobre la cantidad sea mayor a 11. Valeria Pérez 5to "D"
Buenas noches profesora ya termine las preguntas que dejo
a) La probabilidad de que solo existan monedas en un sobre es un : 75%. b)La probabilidad de que en un sobre haya menos de 10 soles es del: 50%. c) La probabilidad de que en un sobre el monto sea mayor a 11 soles es de :
1)la probabilidad es 75%=0.75 Por qué es 6/8 del total 2)la probabilidad es 50%=0.50 Por la suma de 2/8 +2/8 para hallar la probabilidad menor de 10 soles 3)y la probabilidad de que el monto sea mayor de 11 es de 31%
Hola Bryan, revisando tus respuestas dos son correctas b y c.... Vale tu esfuerzo!!, sigamos practicando.
Hola Valeria, revisa las combinaciones recuerda que sólo se tiene 2 monedas de cada denominación y 2 billetes de diez soles, usa como referencia el ejercicio del día 4... Saludos.
Hola Evelyn, son correctas b y c... De todas maneras lo hiciste bien, a seguir practicando. Saludos.
Hola Bryan, viendo las fracciones que te resultan puedo ver que no consideraste todas las combinaciones, recuerda tiene 2 monedas de cada denominación y 2 billetes de diez soles, si cambias ello ya que tu procedimiento es el indicado llegaras a la respuesta correcta... Saludos.
Buenas profesora, ya termine las actividades del día y las preguntas que mandó:
a) La probabilidad de que solo existan monedas en un sobre son de 75%. b)La probabilidad de que en un sobre haya menos de 10 soles es del 50%. c) La probabilidad de que en un sobre el monto sea mayor a 11 soles es de 31%.
Hola Pablo, revisando tus respuestas dos son correctas b y c.... Sigamos practicando, no te olvides si tienes Wifi puedes ingresar al Check y a la Khan Academy. Saludos
Hola Adrian, muy bien en tus respuestas b y c pero hay algo que consideraste de más en la a)... Sigamos practicando, recuerda si tienes Wifi puedes ingresar al Check y a la Khan Academy. Saludos
1-.La probabilidad de que habrán monedas en el sobre es de 75 2-.la probabilidad de que un sobre habrá menor de 10 soles es 50 3-.la probabilidad de que haya menor de 11 soles es de 31
Buenas tardes mis, ya termine las preguntas que mandó.
a)La probabilidad de que de los sobres existan solo monedas es= 75%. b)La probabilidad de que en uno de los sobres coloque un monto menor de 10 soles es=50% el número de casos favorables seria 1 y de casos posibles 2, osea 1/2= 0.5*100= 50% c)La probabilidad de que uno de los sobres sea mayor a 11 soles es = 31% el número de casos favorables seria 5 y casos posibles 16, siendo 5/16=0.3125*100= 31%
Hola Dayana, tus combinaciones están en buen camino ya que me colocaste la fracción que te resultó, tus respuestas b y c son correctas, algo consideraste de más en la a)... Vale tu esfuerzo. Saludos.
Hola Bryan, dos de tus respuestas son correctas b y c.... en la primera algo has considerado de más... Es válido tu esfuerzo así que sigamos practicando. Saludos
Buenas tardes profesora disculpe la demora. a)La probabilidad de que en uno de los sobres existan solo monedas es de 33%: #casos favorables =1 #casos posibles =3
1/3 = 0.333.*100 =>33%
b)La probabilidad que en uno de los sobres coloque un monto menor de 10 soles es de 50% :
# casos favorables=1 #casos posibles =2
1/2 => 0.5*100 = 50%
c)La probabilidad de que en uno de los sobres el monto sea mayor a 11 soles es de 31%: #casos favorables =5 #casos posibles =16
Buen día tengan todos, soy MOISÉS PARÍ LARICO profesor de matemática de QUINTO grado de las secciones; "A","B","C".
ResponderBorrarLos estudiantes de las secciones a mi cargo se van a comunicar básicamente a través de este medio, cualquier consulta académica en la asignatura es por este medio.
El whatsapp será atendido por los tutores y excepcionalmente cuando sea necesario por mi persona.
En esta primera semana ingresaran a la página; aprendoencasa.pe
En la asignatura de matemática del QUINTO grado durante la semana 1 se tiene:
-guías de aprendizaje (hay que leerlo y revisarlos)
-recursos del día 3; resolvamos problemas 4 y solución matemáticas 4
-recursos para seguir aprendiendo y portafolio.
En esta última parte cada estudiante elaborara su portafolio virtual, de acuerdo a lo anterior. Cada estudiante debe tener su portafolio virtual lo cual se le pedirá en su momento necesario.
Después de la clase de matemática (enviaré una tarea).
.Una máquina ha fabricados 60 cilindros cuya longitud en centímetros se registra
ResponderBorrar239, 254, 255, 248, 246, 249, 242, 250, 249, 244, 253, 248250, 258, 252, 251, 250, 253, 247, 243, 245, 251, 247, 250248, 250, 259, 249, 249, 250, 251, 253, 241, 251, 249, 252250, 247, 251, 259, 250, 246, 252, 238, 251, 238, 236, 259249, 257, 249, 247, 251, 246, 245, 243, 250, 249, 242, 238
Se solicita:
a)Construya una distribución de frecuencia cuyas clases tengan como amplitud 5 centímetros y que la primera clase sea 235-239.
b)Construya el histograma y polígono de frecuencia
c)QuéClase es la de mayor frecuencia?
d)Quéclase es la de menor frecuencia?
e)Quéporcentaje de cilindros son menores de 255 centímetros?
f)Quéporcentaje de cilindros son mayores de 244 centímetros?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarProfesor Buenas noches yo ya termine con las actividades de matemática de la pagina web quisiera saber si ¿Los ejercicios que dejo se hace? Gracias
ResponderBorrarProfesor Pari una pregunta, también se realiza y se manda lo que acaba de dejar? Gracias.
ResponderBorrarProfesor buena noches otra vez, me parece que es mucho profe
ResponderBorrarDebemos realizar todo eso?
Profesor Pari, que tenga una buena noche. Disculpe, ya acabé todas las tareas de la plataforma, ¿las del blog también las debo realizar?
ResponderBorrarProfesor disculpe,ya realicé las actividades de la web aprendo en casa,la cuestión es, se debe realizar esto también??
ResponderBorrarJoseph Jeremy Ñañez
BorrarEstimados estudiantes el problema que se envio es para lo practiquen no subir en plateforma
ResponderBorrarBuenas Noches profesor, Quería saber si ya acabe con Las actividades de la plataforma, tambien es necesario hacer estos ejercicios?, Gracias
ResponderBorrarEl problema debe ser resuelto en el portafolio
ResponderBorrarNo se supone que solo deberiamos realizar las actividades de solo una plataforma? O el problema que dejó usted es complementario?
ResponderBorrarBuenos días estudiantes.
BorrarEl problema enviado es para que lo guarden en su carpeta virtual, con alguna evidencia la tarea se pedirá en su momento oportuno.
Una pregunta señor profesor, si ya hice lo de la plataforma, es necesario hacer esto tambien?!
ResponderBorrarEl problema enviado es para que lo guarden en su carpeta virtual, con alguna evidencia e la tarea se pedirá en su momento oportuno
BorrarEstimados estudiantes soy la profesora Rosanna Temoche Romero a cargo del curso de Matemáticas de la sección "D" y dispuesta a acompañarlos en el desarrollo de las sesiones presentadas por el programa "Aprendo en Casa" a fin de no descuidar sus aprendizajes y por supuesto presta a apoyarlos por medio del presente blog en cualquier duda que tengan con respecto a algún tema
ResponderBorraro desarrollo de ejercicios que necesitaran tener claro.
También invito a reforzar los contenidos revisando los enlaces en la parte de los recursos que se presentan semanalmente para que veas los videos que te explicaran los temas tratados.
¿Alguién se registro en la aplicación de la página de recursos?, si no lo hiciste te invito a registrarte con tu correo y autorización de tus padres para de manera entretenida sigas aprendiendo, te dejo el enlace:
https://check.education/minedu (aprende matemática)
Sin más les doy la bienvenida y estaré pendiente de sus interrogantes.
Estimados estudiantes previo saludo la mas calida y acojedora bienvenida, nuevamente nos ponemos en contacto y ademas ponerles en conocimiento que se inicia la segunda semana de aprendizaje.Tenemos en aprendoencasa.pe lo del dia cuatro solucion de matematica para resolver.
ResponderBorrarLean y analicen el conjunto de problemas que estan desarrollados sobre estadistica en este tema resolvemos problemas de cantidad y numero que se requieren del calculo de tamaño mediante el uso de formulas y tablas.
Recordemos que estamos desarrollando la competencia RESUELVE PROBLEMAS DE GESTION DE DATOS E
INCERTIDUMBRE, en esta semana los estudiantes que estan a mi cargo deben presentar un comentario indicando su grado y seccion.
En aprendoencasa.pe visualizar los videos que hay en recursos adicionales, deben un comentario de dos o tres lineas de cada video. Este trabajo debe ser guardado en su carpeta virtual.
ResponderBorrarTODA CONSULTA SERA POR ESTE MEDIO.
lES COMUNICO QUE HAY ALGUNOS ALUMNOS QUE NO HAN COMUNICADO OTROS QUE NO UTILIZARON O NO TIENEN INTERNET.
ResponderBorrarGracias por el cordial saludo y bienvenida, profesores. o (* ^ ▽ ^ *) ┛ヾ(°∇°*)
ResponderBorrarComentarios /Es un comentario general de casi 9 líneas para cumplir con la cantidad de lineas que pide en total/
En el material adicional de Khan Academy se nos presentan dos videos que a mi parecer son muy favorables para reforzar y aprender un poco más allá de lo que vimos en las fichas de la plataforma pues su desarrollo y explicación es detallado pero conciso para que el alumno sea capaz de seguir el ritmo y entender que te quiere decir. El tercer enlace son ejercicios para resolver y me parecen excelentes al enlazarlos con los videos que nos presentan como guía previa, esto hace ver al estudiante que es capaz de resolver esos ejercicios pues han sido correctamente explicados y si se ha despistado de algún dato puede fácilmente volver al video para recordar y resolverlos.
||||||||Eslava Maguiña 5° “B”
Buenos dias alumna Eslava excelente comentario en donde aportas un material adicional para reforzar el nivel y asi el alumno sea capaz aprender. Pero es necesario que tus compañeros vean el video y comenten.
ResponderBorrarBuenos días estimados estudiantes:
ResponderBorrarEl día de ayer en la televisión han desarrollado el tema Progresión Geométrica.
Son aquellas sucesiones en las cuales cualquier término, después del primero, es igual al anterior multiplicando por una cantidad constante llamada RAZÓN GEOMÉTRICA O cociente.
Desarrollar:
-Halla el octavo término de la progresión geométrica: - 2; 6; - 18, 54;.....
-Si el primer término es 1; el segundo es 4; el tercero es 16; el cuarto es 64;... se observa que la razón r=4; hallar el décimo término es decir n=10, y luego hallar la suma.
-Halla
Profesor buenas noches, tengo que seguir las clases de la tv también? Porque en mi caso yo estaba haciendo solo las actividades de la plataforma de aprendo en casa
BorrarBuenos días estimados estudiantes:
ResponderBorrarIngresar por intermedio de este blog y hacer un comentario del tema tratado de esta semana.
Para el tema de progresiones geométricas apoyarse en el siguiente video:
https://www.yotube.com/watch?v=qc5VLWvL6w
En la plataforma en la opción “recursos “ podemos encontrar materiales adicionales, khan academy esta es una nueva manera de aprender en el cual nos presenta algunos contenidos que nos permiten aprender a través de videos con muchos ejercicios prácticos por ende esto ayuda al alumno a ampliar y a reforzar nuestras habilidades y conocimientos más allá de lo aprendido en las fichas .En el tercer video nos encontramos con ejercicios para que el alumno pueda practicar y de esa manera pueda acelerar sus aprendizajes y progresar su dominio.
ResponderBorrar~ Torres 5to B .
Alumna Torres Buenos días al respecto tu comentario sirve para para ampliar y a la vez reforzar sus habilidades y conocimiento, es un recurso de materiales adicionales que nos brinda Khan academy.
ResponderBorrarBuenos días a todos los estudiantes en esta tercera semana tenemos en aprendoencasa.pe
ResponderBorrarCALCULO DE PROBABILIDADES EN LA FERIA ESCOLAR.
Recordemos que se esta desarrollando la competencia de: Resolución de problemas de gestión de datos e incertidumbre.
En esta semana deben reportarse todos los alumnos a mi cargo por este medio con algún comentario o por lo menos un saludo indicando grado y sección.
CUALQUIER CONSULTA SERA POR ESTE MEDIO.
hola a todosxd
ResponderBorrarBuenos días Enrique por este medio nos estaremos comunicando las dudas que tengas con los problemas.
BorrarSaludos para todos
ResponderBorrarBuen día angélica bienvenido al blog
BorrarGracias profe, sabe que es mi preferido, ademas de ser mi tutor :v
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches profesor
ResponderBorrarLa plataforma aprendoencasa nos brinda recursos adicionales las cuales son muy importantes ya que nos ayuda a aumentar nuestro nivel de aprendizaje. En check education aprenderemos más ya que es una plataforma que se adapta al nivel de cada uno de nosotros y a medir nuestros logros .
Lopez Rivera 5toB
Tambien estoy usando la misma plataforma y me va bien, todo está okey :)
BorrarSii, está plataforma nos ayuda un montón.
BorrarObvio, todo bien :v
BorrarBuenas noches profesor, Soy Miriam Camacho Aluma del 5to "A".
ResponderBorrarBuenos días: agradezco la participación de los estudiantes que han ingresado al blog, asi mismo estoy presto para apoyarlos por medio de la presente, cualquier duda que tengan con respecto al tema o desarrollo de los problemas.Se invita a reforzar los contenidos revisando los enlaces en la parte de recursos que se presentan para que observen los videos del tema tratado.
ResponderBorrarSin más estaré pendiente de sus interrogantes
Estimados estudiantes tengan ustedes buenos días esperando algunas dudas respecto al tema o con el desarrollo de los problemas.
ResponderBorrarBuenos tardes profesor Pari soy Benjamin Lora alumno del 5to "C" y ya termine de realizar las actividades del día de hoy no tengo dudas
ResponderBorrarGracias
Profesor buenas tardes, soy Jomehila Ruíz de Castilla de 5C, espero que por este medio pueda responder nuestras dudas rápidamente sobres curso.
ResponderBorrarGracias
Buenas tardes profesor soy la alumna de 5to c y ya terminé de realizar las actividades del día de hoy .gracias
ResponderBorrarbuenas tardes profesor,soy Almendra Peña del 5°C este blog es una gran idea aquí podemos compartir nuestras dudas con usted y así podrá resolverlas gracias por su apoyo.
ResponderBorrarBuenas novhes profesor ya acabe las actividades soy el alumno Fabrizzio Herrera del 5to Ccccccccccccc
ResponderBorrarProfesor buenas noches no entiendo mucho lo de la actividad la feria escolar me lo podria explicar por favor
ResponderBorrarGracias
Buenas dias profesor, yo ya acabe con las actividades de su curso, nos vemos el lunes en la video llamada👐
ResponderBorrarSoy de 5to "C"
BorrarSoy de 5to "C"
BorrarSoy de 5to "C"
BorrarBuenas dias profesor, yo ya acabe con las actividades de su curso, nos vemos el lunes en la video llamada👐
ResponderBorrarHola chic@s, les estoy dejando unas preguntas por este medio como quedamos, si están practicando podrán resolverlo rápidamente de lo contrario revisen nuevamente los temas de esta semana.
ResponderBorrara) Si tenemos en una bolsa tres pelotas amarillas y 6 azules, ¿cuál es la probabilidad de que al sacar 1 pelota esta sea de color amarillo?
b) Un estudiante responde al azar 4 preguntas de verdadero y falso en un examen, ¿cuál es la probabilidad de que acierte todas las preguntas?
c) Si lanzamos tres monedas, ¿cuál es la probabilidad de obtener tres caras?
Me comentan sus respuestas...
Rspta A:
Borrar3/9=0.333....
Rspta B: (V=verdad;F=falso)
-VVVV
-VVVF
-VVFF => 1/5=20%
-VFFF
-FFFF
Rspta C: (C=cara;S=sello)
-CCC
-CCS => 1/4
-CSS
-SSS
Hola Fabrizio, respuesta 1 aceptable, en las siguientes 2 hay más formas en que se pueden combinar los resultados que no has considerado y solo una de ellas es correcta...
BorrarProfesora Rossana buenas noches ,disculpe la demora.
Borrar*RESPUESTA A:
#casos favorables= 3 =>3/9 =0,333..
#casos posibles =9
*RESPUESTA B:
-Diagrama de Árbol:
-VFFF -FVVV
-VFFV -FVVF
-VFVF -FVFV
-VFVV -FVFF => 2/16 = 0,125
-VVFF -FFVV
-VVFV -FFVF => #casos favorables =2 / #casos posibles =16
-VVVF -FFFV
-VVVV -FFFF
Otra manera de hallar el n° de casos posibles es 2 (#casos favorables) elevado a la cuarta (que viene a ser el número de preguntas).
*RESPUESTA C:
#casos favorables =1
#casos posibles =8
-CCC -SSS
-CCS -SSC =>1/8= 0,125
-CSC -SCS
-CSS -SCC
Alumna :Fátima Sullón 5 "D"
1.) Repuesta:
Borrara. 3/9 = 0.333...
b. Diagrama de arbol:
casos posibles: 32
c' favorables : 1
casos favorables/casos posibles= 1/32 = 0.03125
c. Diagrama de arbol
Casos posibles: 8
C' favorables : 1
Casos favorables/casos posibles= 1/8 = 0.125
Fabricio Leonardo Martinez Safora 5 "D"
Respuesta A:
Borrar#casos favorables:3
#casos posibles :9
Rpta= 3/9 = 0,333...
Respuesta B:
P(acertar una pregunta)=1/2
P(1rpta^2rpta^3rpta^4rpta)
(1/2 x 1/2 x 1/2 x 1/2)
Rpta=1/16 = 0.0625
Respuesta C:
#casos favorables= 1
#casos posibles=8
Rpta= 1/8 = 0,125
Crystal ventura 5"D"
a) # casos posibles es 9 y # casos favorables es 3
BorrarP(s)= 3/9 la probabilidad es= 0.33333333
b) Diagrama de árbol:
-vvvv -ffff
-fvvv -vfff
-fvvf -vffv
-fvff -vfvv
-vvvf -fffv
-vvff -ffvv
-fvfv -vfvf
-ffvf -vvfv
# casos favorables es 1 y el # casos posibles es 16
P(s)= 1/16 la probabilidad es= 0.0625
c) Diagrama del árbol:
-scc -css
-ccs -ssc
-scs -csc
-sss -ccc
# casos favorables 1 y # casos posibles 8
P(s)= 1/8 la probabilidad es= 0.125
Dayana Sernaque 5 "D"
Hola Fátima, acertaste en la primera y la ultima. En la pregunta b) solo una alternativa de las 16 puede ser correcta... Estoy muy contenta con tu esfuerzo, sigue adelante!!... Cuidate
BorrarHola Fabricio, también acertaste la primera y última... En la pregunta b) son 4 preguntas... De ser 5 si te saldrían 32 combinaciones... Vale tu empeño!! Continúa así!!... Cuidate
Hola Crystal, todas son correctas!! Muy bien!!
Hola Dayana, todas son correctas!! Sigue así!!
a) 3 amarillas
Borrar6 azules
-casos favorables/casos posibles
3/9=0.3333333
b) verdadero
falso
-4 posibilidades
VFFF FFFV FFVF FVFF
VVVF FFVV FVVF VFVV
VVFF FVVV VFFV VFVF 1/16=0,0625
VFFF VVVV VVFV FVFV
C) cara
sello
2 posibilidades
ccc sss
ccs ssc
css scc 1/8=0.125
csc scs
Bryant Alata Rojas 5 D
Muy bien Bryan!!
Borrarya termine las actividades te esta semana, los recursos que nos proporcionaron fue de mucha ayuda
ResponderBorrarMuy bien Raphael, me comentas por aquí tus resultados de éstas preguntas...
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLos recursos fueron de mucha ayuda para poder culminar las actividades de esta semana .
ResponderBorrarMuy contento con esto 🤗
Buenos días profesor soy la alumna del 5to c yo ya terminé las actividades de su curso .gracias
ResponderBorrarBuenos dias profesor ya termine con las actividades gracias por las recomendaciones saludos.
ResponderBorrarLuz Fernández - 5to "c"
Buenas tardes profesor Pari, ya termine con todas las actividades, gracias por las recomendaciones.
ResponderBorrarAlexis Mallcco 5C
Buenas tardes profesor Pari, ya termine con todas las actividades
ResponderBorrarSebastián Puchuri
Buenas tardes profesor, ya termine las actividades de la plataforma. Gracias por las recomendaciones.
ResponderBorrarBuenas tardes profesor Pari, ya termine las actividades de la plaforma. Y espero que por medio de este blog podamos tener una comunicacion asertiva.
ResponderBorrarMaria Castro 5"c"
Gracias profesor con el vídeo que compartió pude resolver mis dudas con el tema de progresiones aritméticas.
ResponderBorrarBuenas profesor Pari,ya terminé con las actividades de esta semana, gracias por su apoyo
ResponderBorrarAngel Salazar
Profesor buenas tardes, los temas que estamos llevando son mis favoritos jeje, y cualquier duda escribiré al blog y gracias por su apoyo
ResponderBorrarProfesor buenas noches soy alumno del 5to C, mañana tenemos nuestra primera reunión virtual con usted y mis compañeros, gracias por su apoyo e interés, saludos 😁
ResponderBorrarProfesor Buenas noches soy alumna del 5to "C" quería decirle que me parece una buena idea hacer una reunión virtual y seguiremos todas sus indicaciones.
ResponderBorrarProfesor Buenas noches soy alumna del 5to "C" quería decirle que me parece una buena idea hacer una reunión virtual y seguiremos todas sus indicaciones.
ResponderBorrarProfesor Buenas noches soy alumna del 5to "C" quería decirle que me parece una buena idea hacer una reunión virtual y seguiremos todas sus indicaciones.
ResponderBorrarProfesor buenos días soy la alumna del 5to c esperamos que mañana tengamos nuestra primera reunión virtual .
ResponderBorrarProfesor buenos días un gusto la reunión virtual de hoy con sus indicaciones , estaremos cumpliendo con las diversas actividades - Valeria León 5 "C"
ResponderBorrarBuenas noches profesor queria agradecerle por la reunion qe tuvimos el dia de hoy en zoom fue de gran ayuda para aclarar las dudas
ResponderBorrarBuenas noches profesor, disculpe cuando será la próxima reunión de zoom,la de hoy estuvo muy interesante
ResponderBorrarBuenas noches profesor me preguntaba cuando sera la próxima reunión de zoom?
ResponderBorrarSebastián Puchuri
Muy buenas noches profesor aquí Fabrizzio Herrera M del 5to C queri decirle que acabe las actividades de matemática aunque estuvieron un poco dificiles seria bueno que pongan un tutorial para hacerlos
ResponderBorrarBuenas noches profesor culmine con las tareas programadas estaban programadas para esta semana _ Valeria León 5to C
ResponderBorrarEstimados alumnos les felicito a todos por la participación de las actividade de esta semana pero deben hacer sus comentarios en el blog personal que esta a mi nombre.
BorrarGracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas profesor Pari soy el alumno Fabrizzio Herrera Minga del 5to C queria decirle que ya acabe con las actividades de hoy, y pues estaban algo dificel seria bueno que pongan algun tutorial o algo para que sea un poco mas facil de hacerlas gracias
ResponderBorrarBuenas tardes profesor Pari, ya culmine con las actividades de esta semana estuvieron interesantes, aunque un tanto dificiles, seguire esforzandome.
ResponderBorrarEden heitner 5 A
Buenas tardes estudiantes, teniendo en cuenta el tema de la semana en Aprendo en Casa, les dejo la siguiente situación para que resuelven y me comenten tus resultados:
ResponderBorrarPara otorgar incentivos a sus hijos un padre decide colocar en un sobre billetes y/o monedas (sólo dos de ellos). Si sólo cuenta con dos monedas de 1 sol, dos monedas de 2 soles, 2 monedas de 5 soles y dos billetes de 10 soles responde:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que en uno de los sobres existan sólo monedas? (no importa la denominación)
b) ¿Cuál es la probabilidad de que en uno de los sobres coloque un monto menor de 10 soles?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que en uno de los sobres el monto sea mayor a 11 soles?
Espero sus respuestas...
A) la probabilidad de que solo haya monedas en el sobre es de un 75%
BorrarB) la probabilidad de que haya menor de 10 soles es de 1/2
C) la probabilidad de que haya mayor de 11 soles es de 5/16
5° "D"
Buenas noches profesora
Borrara. 15/28=0.53=53% de posibilidad que en un sobre sean solo monedas.
b.4/28=0.14=14% de posibilidad que en un sobre la cantidad sea menor a 10.
c.3/28=0.10=10% de posibilidad que en sobre la cantidad sea mayor a 11.
Valeria Pérez 5to "D"
Buenas noches profesora ya termine las preguntas que dejo
Borrara) La probabilidad de que solo existan monedas en un sobre es un :
75%.
b)La probabilidad de que en un sobre haya menos de 10 soles es del:
50%.
c) La probabilidad de que en un sobre el monto sea mayor a 11 soles es de :
31%.
Evelyn Ipanaque 5to "D
1)la probabilidad es 75%=0.75
BorrarPor qué es 6/8 del total
2)la probabilidad es 50%=0.50
Por la suma de 2/8 +2/8 para hallar la probabilidad menor de 10 soles
3)y la probabilidad de que el monto sea mayor de 11 es de 31%
Bryant Alata 5D
Hola Bryan, revisando tus respuestas dos son correctas b y c.... Vale tu esfuerzo!!, sigamos practicando.
BorrarHola Valeria, revisa las combinaciones recuerda que sólo se tiene 2 monedas de cada denominación y 2 billetes de diez soles, usa como referencia el ejercicio del día 4... Saludos.
Hola Evelyn, son correctas b y c... De todas maneras lo hiciste bien, a seguir practicando. Saludos.
Hola Bryan, viendo las fracciones que te resultan puedo ver que no consideraste todas las combinaciones, recuerda tiene 2 monedas de cada denominación y 2 billetes de diez soles, si cambias ello ya que tu procedimiento es el indicado llegaras a la respuesta correcta... Saludos.
profesora envie mis repuestas por correo ya se que usted lo sabe pero es para que me ponga nota la direccion
BorrarBuenas tardes, las actividades ya están culminadas y las realice con un poco de dificultad
ResponderBorrarBuenas profesora, ya termine las actividades del día y las preguntas que mandó:
ResponderBorrara) La probabilidad de que solo existan monedas en un sobre son de 75%.
b)La probabilidad de que en un sobre haya menos de 10 soles es del 50%.
c) La probabilidad de que en un sobre el monto sea mayor a 11 soles es de 31%.
Pablo André Morales Morales 5to D
Hola Pablo, revisando tus respuestas dos son correctas b y c.... Sigamos practicando, no te olvides si tienes Wifi puedes ingresar al Check y a la Khan Academy. Saludos
BorrarProfesora Rosanna buenas noches, ya le envíe mis evidencias de trabajo del dia 4.
ResponderBorrarMayli Matías 5 "D"
BorrarMayli Matías 5 "D"
BorrarHola Mayli, es correcto tengo tus evidencias registradas... Estamos en contacto, cuídate
BorrarBuenas noches profesor, ya culmine con todas las actividades.
ResponderBorrarAdriana Cruz Heredia 5to C
Buenas noches profesor, ya terminé con las actividades de esta semana y me gustó el tema de las probabilidades
ResponderBorrarAngel Salazar
Buenas tardes profesora
ResponderBorrarla probabilidad de que solo haya monedas en el sobre es de un 75%.
B) la probabilidad de que en la bolsa haya menor de 10 soles es de 50
C) la probabilidad de que haya mayor de 11 soles es de 30
Adrian Morales Garcia 5D
Hola Adrian, muy bien en tus respuestas b y c pero hay algo que consideraste de más en la a)... Sigamos practicando, recuerda si tienes Wifi puedes ingresar al Check y a la Khan Academy. Saludos
Borrar1-.La probabilidad de que habrán monedas en el sobre es de 75
ResponderBorrar2-.la probabilidad de que un sobre habrá menor de 10 soles es 50
3-.la probabilidad de que haya menor de 11 soles es de 31
Sebastian varea 5 "D"
Buenas tardes mis, ya termine las preguntas que mandó.
Borrara)La probabilidad de que de los sobres existan solo monedas es= 75%.
b)La probabilidad de que en uno de los sobres coloque un monto menor de 10 soles es=50%
el número de casos favorables seria 1 y de casos posibles 2, osea 1/2= 0.5*100= 50%
c)La probabilidad de que uno de los sobres sea mayor a 11 soles es = 31%
el número de casos favorables seria 5 y casos posibles 16, siendo 5/16=0.3125*100= 31%
Dayana Sernaque 5 "D" :3
Hola Dayana, tus combinaciones están en buen camino ya que me colocaste la fracción que te resultó, tus respuestas b y c son correctas, algo consideraste de más en la a)... Vale tu esfuerzo. Saludos.
BorrarHola Bryan, dos de tus respuestas son correctas b y c.... en la primera algo has considerado de más... Es válido tu esfuerzo así que sigamos practicando. Saludos
BorrarBuenas tardes profesora disculpe la demora.
ResponderBorrara)La probabilidad de que en uno de los sobres existan solo monedas es de 33%:
#casos favorables =1
#casos posibles =3
1/3 = 0.333.*100 =>33%
b)La probabilidad que en uno de los sobres coloque un monto menor de 10 soles es de 50% :
# casos favorables=1
#casos posibles =2
1/2 => 0.5*100 = 50%
c)La probabilidad de que en uno de los sobres el monto sea mayor a 11 soles es de 31%:
#casos favorables =5
#casos posibles =16
5/16= 0,3125*100= 31%
Fátima Sullón 5 "D"
Termine las actividades del la semana 5 profe, gracias por los ejercicios aveces ayudan a resolver los problemas ._.
ResponderBorrarBuenas noches profesor tengo una duda ,¿Cómo generalizo una ecuación?
ResponderBorrar